El pasado 15 de enero, miles de fanáticos de las ciencias espaciales quedaron decepcionados con la NASA porque cortó una transmisión en vivo desde la Estación Espacial. Ahora se entiende por qué ocurrió ello. El evento consistía en un experimento que realizaba la agencia científica para probar y transmitir en vivo imágenes en alta definición. Pero algo pasó. De acuerdo con las imágenes obtenidas por un ufólogo, las cámara de [...]

Categories: Noticias

Señales que llaman señales, asombrosas manifestaciones en los círculos de trigo durante la presencia de Giorgio Bongiovanni. Nuevo programa emitido en Canal U. Enigmas.

Categories: Programas TV

Continuamos con las asombrosas imágenes y entrevistas realziados por un equipo para Enigmas en los campos de trigo de Inglaterra. Más material para deleitarse.

Categories: Programas TV

Se podrá ver con pequeños telescopios y potentes prismáticos, informó la NASA. Será el fenómeno más cercano realizado por una roca espacial de ese tamaño hasta que otro asteroide pase en 2027. La NASA informó que un asteroide, denominado 2004 BL86, pasará cerca de la Tierra el próximo lunes 26 de enero. Según se divulgó pasará a tres veces la distancia que separa la Tierra de la Luna, y en [...]

Categories: Noticias

En esta nueva entrega podrán disfrutar de las imágenes extraordinarias y las entrevistas obtenidas en los círculos de trigo de Inglaterra en el año 2014. Nuestros amigos Giorgio Bongiovanni y Jaime Maussan realizan un recorrido por los campos de trigo y nuestro colega e investigador Pier Giorgio Caría nos nutre con entrevistas extraordinarias realizadas para Enigmas. Un material para no perderselo.

Categories: Programas TV

La Vía Láctea podría ser un sistema de transporte galáctico enorme con un gran agujero de gusano, que podría servir como puerta a otras galaxias por el cual podrían adentrarse naves espaciales. Según la teoría de la relatividad general de Einstein, los agujeros de gusano, parecidos a una versión de un túnel del espacio-tiempo, permiten viajar a diferentes galaxias. Sin embargo, hasta ahora la mayoría de los científicos han descartado [...]

Categories: Noticias

Un motor cuántico experimental, cuyas características superan a los actuales propulsores de cohetes en órdenes de magnitud, ha sido probado exitosamente, según afirmó un respetado científico ruso. Vladímir Leónov, autor de la teoría de la superunificación, contó al portal ‘KM.ru’ que su propulsor cuántico de despegue vertical, de 54 kilogramos de peso, logró alcanzar un empuje vertical de 500 a 700 kilopondios (kilogramos fuerza) con el uso de un solo [...]

Categories: Noticias